Semana del 8 al 12 de junio de 2020.

LUNES, 8 DE JUNIO 

¡¡¡Hola chicos/as!!!
GOOD MORNING!!
¿Qué  tal el fin de semana?



                                      Retomamos nuestras tareas


Inglés
La semana pasada trabajamos un montón
 así que esta semana vamos  más despacito.
Adaptar las tareas a vuestro propio  ritmo.
 Si no termináis las actividades, durante la semana, no pasa nada, poquito a poco LO LOGRARÉIS.

LUNES  8 DE JUNIO:
Terminaremos el tema 8 con la siguiente tarea.
         Activity book: página 86 , activity 18.
         Activity book: página 87 , activity 19  y 20.

VIERNES  12 DE JUNIO:
“Review units 7 and 8”.
Repasaremos los  temas  7 y 8 con esta tarea.
         My digital book:  páginas 98 y 99


Lengua
Repasamos el uso de la letra Mayúscula.


MARTES, 9 DE JUNIO
¡¡Muy buenos días, chic@s!!
Despertamos nuestro cuerpo jugando al espejo.
Os colocáis dos o tres o los que queráis, y uno hace un gesto y los demás le imitan.
Este juego lo hemos practicado muchas veces en clase. Podéis hacer cualquier gesto, con la cara, con el pie, con el cuerpo, sonidos raros...
¡¡Vamos, comenzamos!
https://youtu.be/CUA13hKR--Q

Ya hemos despertado y entramos en tarea.



Lengua
Recordemos la regla ortográfica. 
"Antes de "p" y  "b"  siempre se escribe "m" nunca se escribe "n".
Esta tarea tiene dos partes:
1. Completamos
*Primero localizamos la letra y la letra p y la rodeamos o coloreamos suave con el color verde.
* Después escribimos la letra "m" donde corresponda.
* Luego leemos alto y claro, pronunciando correctamente, las palabras que hemos completado.
* Por último completamos las palabras restantes con la letra "n" .
2. Jugamos y escribimos.
En esta parte , si no conocemos los objetos, pedimos ayuda.
La persona que nos ayude ( papá, mamá, hermanos o abuelos) no puede decir la palabra, sino que debe dar pista para que nosotros lo acertemos. ¿ok?

 ¡¡Bravo!! 👏
Seguro que no habéis tenido ningún fallo.


Matemáticas
Ahora, ayudemos a estos compis a resolver los problemas.
Si no se puede leer bien, me lo decís y lo paso a otra letra. ¿vale?
¡¡Gracias!!
La tarea de hoy es muy fácil, y no os llevará mucho tiempo.
¡¡Que disfrutéis mucho del día !!

Hasta mañana😉


MIÉRCOLES, 10 DE  JUNIO.
¡¡Hola, chi@s!!
¿Qué tal vamos?

Ya es miércoles y comenzamos con una alimentación sana y equilibrada.
Esta alimentación "sana" no solo se refiere
 a  "comer" todo los que nos gusta, sino más acciones que debemos cuidar.
Comencemos nuestra clase de 
Ciencias Naturales, 
recordando y practicando.
https://youtu.be/71hiB8Z-03k

 Los hábitos saludables:
1. Alimentación sana y equilibrada.
2. Higiene corporal: limpieza y posturas correctas al sentarse.
3. Ejercicio físico: deporte, juego, paseo.
4. Descanso: relajarse y dormir.
5. Atención médica cuando sea necesario.
6. ....
Y si alguien sabe otra que lo escriba y lo comparta.¡¡Gracias!!
Vamos a preparar el menú de los miércoles.
Aquí os dejo la rueda de los alimentos para que elaboréis el menú, a vuestro gusto.
        Esta tareas es obligatoria de enviar.   

En nuestra sesión de 
Lengua 
trabajaremos las adivinanzas. 
Todas de alimentos.
Seguro que todos/as acertaréis fácilmente.
Os invito a que compartáis en vuestro blog, más adivinanzas, pero sin solución, para poner a pensar a nuestr@s compis.

Y este es nuestro reto para hoy.
¡¡¡Ñam, ñam, ñam... 😋 Todo muy rico!!!
😉 ¡Hasta mañana!


JUEVES, 11 DE JUNIO.
¡¡Hola, chicos y chicas!!
Hoy jueves, día de " El artista".
Sí, sí...hoy solo vamos a trabajar Artística:
es decir, Plástica y Música.

Plástica
¡¡Mirad qué detalles más bonitos!!
 Son fáciles de hacer y poco costosos.
Seguro que por casa  encontraremos algún bote de cristal, vacío, que mamá ya no utilice.
Vamos a preparar un detalle para regalar a mamá, papá, los abuelitos/as,  alguna amiga/o o, incluso para decorar nuestro propio cuarto.
                               MATERIALES:                                          
                              * Un tarro de cristal.   
                              * Sal fina, un paquete.
                              * Tizas de colores.      
                              * Un folio o 
                                 una bolsita de plástico.
                              * Complementos para decorar.

En este vídeo podéis ver cómo se va haciendo.


👇
https://www.youtube.com/watch?v=J5fKHuWv_c4&feature=emb_rel_end


¡¡Espero que os guste mucho y disfrutéis recuperando una de las tradiciones y
que alegre vuestra mirada y vuestro espíritu!!
 ¡¡Resultará una verdadera obra de arte!!
Y seguro que ninguno será igual a otro.
En "la variedad", está "el gusto".
Ya sabéis que estas actividades las podemos hacer hoy, mañana o el fin de semana, lo importante es que lo hagamos tranquilos y pensando muy bien antes de actuar: los colores, el orden de los colores, el bote que más os guste, y sobre todo...
Cuando terminemos, dejaremos todo bien recogido y perfectamente limpio.

Ahora vamos con la otra parte de Artística. David nos deja tareas todas las semanas.

Música
¡¡Hola David!!

Yo ya estoy estoy preparada...
¿Y vosotros?
https://dtrediaz.wixsite.com/musical-jdc/1o-de-primaria.
Mientras vosotros/as hacéis la tarea, yo voy a atender los correos que me enviáis, pues ayer no funcionaba internet. 
¡¡😒Siempre están haciendo obras por mi calle!!
      ¡¡Hasta mañana, que paséis un gran día!!


VIERNES, 12 DE JUNIO.

¡¡Muy buenos días a tod@s!!
Para terminar la semana nos vamos de aventuras a un LUGAR DE ENSUEÑO.
Elige un paisaje, unos personajes y algunos objetos e inventa una historia nunca jamás contada.
Esta actividad es obligatoria para entregar.
Tenéis hasta el martes, 16 para enviarla.
CUENTO

Podéis añadir otros elementos que no haya puesto aquí, pero sí tiene que aparecer, al menos uno de cada sección.

Una buena historia no se escribe en 5 minutos, a veces ni en un día entero. 
No es difícil pero sí algo entretenida, para ello os dejo unas pautas que nos ayudarán a realizar una obra maestra:           
Primero, en una hoja aparte, escribiremos todas las  
   ideas que se nos ocurran. 
Después, leeremos en alto todas las ideas para ver si 
    guardan buena relación unas con otras.
Luego, seleccionaremos y ordenaremos esas ideas para  
   saber cuál queremos escribir y cuál no y cuál es más 
   importante para ponerla en primer lugar.
* Una vez que  tengamos las ideas claras, pasaremos 
   a  redactar  el cuento siguiendo este índice:
1º Título.                                                                         
2º Presentamos el lugar o el personaje protagonista:
     * Había una vez....
     * Érase una vez ...
     * Hace mucho tiempo... 
     * En un lugar llamado...   
3º Contamos lo que ocurría o lo que ocurrió. 
4º Explicamos quién, cómo y con qué solucionaron  el  
    problema. 
5º Nos despedimos. Colorín...
6º Ponemos el nombre del autor/a ( al final).
IMPORTANTE: NO OLVIDÉIS LOS DIBUJOS BIEN COLOREADOS, IMÁGENES RECORTADAS O FOTOS.
El cuento completo debe ocupar, como mínimo, dos páginas con dibujos y todo. Pero 👆 cuidadín... no hagáis los dibujos muy grandes que luego no cabe el texto. Si queréis hacer dibujos grandes, lo hacéis al final. 
Y para finalizar, leeremos el cuento en voz alta para 
   compartirlo con nuestra familia o amigos/as.
¿ Ok? 
¡¡Gracias!! 👏👏
¡¡Manos a la obra!!














Y para relajarnos...
Unos juegos interactivos que ya conocéis.
https://vedoque.com/sec.php?s=1


¡¡Que paséis un gran fin de semana, amig@s!!👍


No hay comentarios:

Publicar un comentario